Representantes
del romanticismo hispanoamericano
José Mármol

Como su contemporáneo José Mármol, describe
la crueldad de la dictadura rosista en sus obras. Echeverría se considera el
iniciador del movimiento romántico en hispanoamérica y sus poemas, cuentos y
novelas reflejan su oposición fuerte a la tiranía de Rosas en su cuento el
matadero.
El autor creía que la obligación del escritor
era luchar contra la ignorancia que pudiera permitir una dictadura como la de
Rosas. En su cuento El matadero Echeverría describe como el hombre común puede
comportarse en la misma manera del dictador cruel que lo controla. La acción
tiene lugar en un matadero que ya no funciona.
Publicó su obra más famosa, Facundo o
civilización y barbarie, en 1845. El escritor presenta su imagen del
bárbaro el enemigo verdadero de la civilización por el protagonista gauchesco
de la obra, Juan Facundo Quiroga. Sarmiento enfoca en la brutalidad y la
ignorancia del gaucho argentino y presenta Quiroga y su vida campesina como un
símbolo de las fuerzas contra el progreso y las reglas de la sociedad
civilizada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario